Imagen de Archivo Red Magazine Central
Esta mañana en una charla telefónica el interventor de salto encantado Andrés Podkowa comentó a FM salto Encantado cómo se está trabajando después de la tormenta del último viernes principalmente en la zona rural
En la parte urbana, una cierta cantidad de viviendas tuvieron voladura de techo que en el transcurso de la semana se estuvieron reparando. Obviamente que hay techos de cartón, fibra de vidrio, etc que no aguantaron, en primer medida se trató de cubrir con plástico y ahora Estamos recibiendo la ayuda de la provincia pero también hay que recordar que no solamente Salto Encantado y Aristóbulo del Valle se vio afectado por esta tormenta sino en toda la provincia se padeció la lluvia.

Se recibió la ayuda de provincia como de nación donde estamos priorizando las viviendas que están más afectadas. Pero obviamente hay que tratar de solucionar el inconveniente de todos en el transcurso de los días se hace difícil porque está lloviendo todos los días pero se quiere llegar a todas las familias afectadas.
Ya hay un registro aproximado de damnificados. Lo que pasa es que a medida que pasan las horas y que las familias pueden ir saliendo de los lugares vamos enyerandonos de los daños, porque no en todos los lugares pudimos hacer el registro, ahora están trabajando fuertemente la gente del INTA, Ministerio del agro y personal municipal acompañados Por los agentes policiales para hacer un registro o rastreo de todas los daños que ocurrieron y en la parte urbana ya hay más de 70 familias que fueron visitadas algunas con voladuras de techo y otras porque se les inundó la casa a los que se trata de asistir lo más inmediato posible con lo que se tiene priorizando la parte del hogar más que nada
Hay familias que todavía no se asistió, se está tratando de llegar pero nada alcanza, el daño fue terrible
En el ámbito rural de la Colonia la zona de acá a la escuela carril, la zona del 218, el km 22 fueron las zonas más afectadas por el tema del granizo y el tornado en sí que destruyó todo

Lo que sí se agradece a Dios es que las viviendas están bien en la mayoría de los casos, hubieron pocos casos de destrucción de techo o la vivienda pero en el caso de la producción, desde la huerta al monte nativo se perdió todo, es difícil de explicar con palabras, es solo ver personalmente, y colaborar en lo que se pueda. No se va a recuperar la producción, cuesta mucho, el gobierno está gestionando una línea de subsidios para minimizar las pérdidas y que tengan para sobrevivir la temporada hasta que vuelva a recuperarse la producción
En la zona no se recuerda que haya habido un evento así con estas características con el viento que destruyó todo. Hay colonias que todavía no cuenta con la re conexión de la energía eléctrica por ende la pérdida es mayor porque todo lo que se guarda en la heladera o el freezer no aguanta tantos días sin frío. Ni hablar de las industrias que sufrieron grandes pérdidas, que son las que compran a la colonia y ahora no pueden elaborar, tienen que priorizar lo suyo.
A partir del relevamiento y conteo minucioso de las pérdidas, se puede pedir el subsidio correspondiente.
En el área de desarrollo social se reciben donaciones, pero la necesidad más grande es de techo y algunos muebles o alguna heladera que es de uso cotidiano. Si puede llevar las donaciones y la municipalidad se encarga de repartir a los damnificados
Si bien hay más alerta de tormentas esperamos que no sean con la violencia de esta, lo que si con las intensas lluvias los caminos se deterioran, finalizó Podkowa…