El diputado nacional, Martín Arjol, envió una iniciativa a la Cámara Baja para fomentar el primer trabajo mediante un programa de incentivos fiscales a pymes.

Con el objetivo de fomentar la creación y preservación de puestos de trabajo registrado y facilitar el ingreso temprano de nuevas generaciones al sistema de relaciones laborales, como base de su formación y desarrollo, el diputado nacional por Misiones de Juntos por el Cambio, Martín Arjol, presentó una iniciativa ante la Cámara Baja que busca establecer un Régimen de Promoción del Empleo Joven.

De acuerdo a lo que determina el proyecto de Ley, se facilitaría la incorporación de los jóvenes al mercado laboral a través de la creación de nuevos puestos de trabajo mediante una política de incentivo fiscal para pequeñas y medianas empresas.

Al respecto, el legislador indicó que “para nosotros, el motor de la Argentina está marcada claramente en las pymes; y en la provincia de Misiones se ve la importancia de las pequeñas y medianas empresas como motor de crecimiento y desarrollo de la provincia y del país”.

“En nuestro interbloque, hay cerca de 18 proyectos que van en este sentido. La idea es poder unificar una propuesta para emprendedores y pymes en la Argentina que tenga como partida no sólo el estímulo, la promoción, la reducción impositiva, sino todas las herramientas de capacitación para que éstas verdaderamente empiecen a ser el motor industrial, pero también el motor económico de la Argentina”, sostuvo.

En la iniciativa presentada por Arjol, se especifica que serán beneficiarios los jóvenes entre 18 y 30 años de edad, siendo éste su primer empleo y estando debidamente registrado. Mientras que las empresas que se adhieran y contraten con este programa, tendrán derecho a una reducción del 100% de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) por el término de la vigencia del presente mientras dure la relación laboral; y podrán deducir a cuenta del Impuesto a las Ganancias, por un período inamovible de 24 meses, un monto máximo equivalente al 30% del salario mínimo, vital y móvil por cada empleado contratado.

“Tenemos el compromiso la semana próxima de realizar una especie de trabajo conjunto para unificar un proyecto y poder avanzar en el tratamiento de este programa, que además tiene este capítulo especial de promoción de empleo joven. Las personas menores de 40 años en la provincia de Misiones, son más del 60%. Eso te pone por delante enormes desafíos, como promover el emprendedurismo, pero también el desafío de generar en el primer empleo joven”, dijo.

Inflación

Por otra parte, el diputado nacional se refirió a la situación que vive el país respecto a la inflación y las nuevas medidas de económicas, y expresó que “lo que hizo el candidato y ministro de Economía actual es mandar un proyecto de ley para reformular el Impuesto a las Ganancias. Nosotros en estos términos estamos en desacuerdo. Vamos a formular otro proyecto que dé previsibilidad a la Argentina”.

“Una disminución de un impuesto tan importante va a producir un impacto en el proceso de inflación que tenemos. Hace días atrás, conocimos el índice de inflación mensual de más de 12% y vamos a un proceso inflacionario peor aún, a una hiperinflación. Hoy la gente lo sufre todos los días cuando va al supermercado. Entonces, el aumento que voy a tener por quita de ganancias en realidad te va a servir un mes nomás, porque al otro mes te va a terminar comiendo la inflación. Es una trampa de este gobierno que ajusta por medio de la inflación”, aclaró.

Resaltó así que el ministro de Economía “está haciendo campaña con nuestra plata y nuestros recursos. Es una irresponsabilidad, porque puede ganar un espacio u otro, pero a fin de año vamos a tener un gobierno nuevo y ese gobierno se va a encontrar con esta situación de una inflación desbocada”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí