Juntos por el Cambio se enfoca en la elección bonaerense y busca fortalecer a Grindetti para ganarle a Kicillof
El candidato a gobernador por la oposición opositora encabezará un acto ante 100 dirigentes. Será el miércoles en La Plata. Tras la interna, se activa la integración con Santilli. En tanto, Patricia Bullrich prepara otra gira de campaña por el distrito

Patricia Bullrich deposita gran parte de sus esperanzas presidenciales en lograr un triunfo en la provincia de Buenos Aires. Si lo consigue, Néstor Grindetti, su candidato a gobernador, le ganará a Axel Kicillof y se sentará en el sillón de Dardo Rocha, en la casa de gobierno bonaerense, asentada en la manzana de calles 6 y 51 de La Plata. En Juntos por el Cambio (JxC) tienen presente que es central para la gobernabilidad nacional llegar al poder en el distrito que representa el 37% del padrón electoral del país. Por eso, los equipos de campaña de la coalición diseñaron una estrategia específica para apuntalar la candidatura a gobernador del intendente de Lanús.
Patricia Bullrich fue al barrio Emerenciano en Chaco y tuvo un cruce con un grupo de militantes
El episodio sucedió esta mañana, antes de una conferencia de prensa que la referente del PRO dio junto al gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero y su compañera de fórmula, Silvana Schneider
(Desde Resistencia, Chaco) La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, fue este lunes al Barrio Emerenciano Sena de Resistencia, donde tuvo un tenso cruce con un grupo de militantes, que le impidieron el ingreso. “Señora, acá no”, le dijeron.
Tolosa Paz: “A los que quieren venir con motosierra les contestamos con Estado presente”

Victoria Tolosa Paz y Eduardo “Wado” de Pedro encabezaron la inauguración de un jardín de infantes en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires. La representa el décimo establecimiento educativo en la localidad. Durante el acto, la ministra de Desarrollo Social se refirió – sin nombrarlo – al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. “A los que quieren venir con una motosierra y los que dicen afuera el Ministerio, le contestamos con más jardines, comunidad organizada y un Estado presente e inteligente que acompaña”, apuntó la funcionaria nacional.
El denominado Espacio de Primera Infancia (EPI) fue construido para los habitantes de Gowland y Agote de esa localidad bonaerense. En el encuentro también estuvo presente el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz. El EPI se ejecutó mediante un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Club Social y Deportivo Gowland, uno de los 4 clubes fundados recientemente para generar más espacios deportivos, sociales, de inclusión y contención en el distrito.
Tolosa Paz, que es también candidata a diputada nacional en Unión por la Patria, insistió en el contraste con el modelo que plantea una hipotética gestión del libertario. “Ellos son todo lo contrario a lo que hizo Mercedes aquí, es cerrarle la puerta a niños y niñas para que encuentren un lugar de amor, de contención, de acompañamiento en el crecimiento en su etapa más importante”, sostuvo.

De Pedro, ministro del Interior, por su parte destacó la gestión del peronismo tanto a nivel provincial como nacional. “Este es el EPI número 10 y quiero felicitarlos porque además de planificarlo y pensarlo se termina viendo en los hechos. Eso es el peronismo, eso es el mejor intendente de la ciudad de Mercedes. Del corazón a la cabeza y de la cabeza a los hechos”, remarcó.
Finalmente, el intendente Ustarroz, alertó: “pensemos un minutito en quienes vienen con una motosierra y hablan de que la justicia social es una aberración, o sea que este jardín Espacio de Primera Infancia sería una aberración, tendría que ser privado”, reflexionó el intendente, para luego reconocer que hay enojo y bronca en la gente: “Con enojo y con bronca nunca tomamos buenas decisiones. Si nosotros nos vamos a enojar, la verdad que las decisiones nuestras no van a ayudar a mejorar y a construir un presente y un futuro mejor”, finalizó.
También estuvieron presentes el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Gabriel Lerner; la Secretaria de Desarrollo de la Comunidad de Mercedes, Jorgelina Silva; la Secretaria de Gobierno, Clara Zunino; el Secretaria de Obras Públicas, Emanuel Pérez Carrera; el Secretario de Salud, Néstor Pisapia; la Directora de participación, Mariana San Martín; y el Presidente del Club Social y Deportivo Gowland, Maximiliano Navarro.
Sergio Massa, sobre la coparticipación: “No hay que dejar a las provincias a la buena de Dios”

Este lunes, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, defendió el mecanismo de coparticipación federal para “no dejar a las provincias a la buena de Dios”. Además, reafirmó la apuesta del oficialismo por la soberanía para “no rifar la moneda” ni “poner la bandera de otro país en el Banco Central”.
Massa advirtió que discutir la coparticipación, como plantea el espacio de La Libertad Avanza (LLA), es “sacarle a las provincias la posibilidad de invertir y la transferencias de recursos nacionales”, lo que implicaría dejar a muchos distritos a “la buena de Dios”.
“No a aquellos que tienen capacidad de autofinanciarse, sino a aquellos que necesitan del Estado nacional y la inversión provincial para poder seguir adelante”, agregó.
Asimismo, sostuvo que la fuerza que encabeza es la única que “puede garantizar un Estado que se haga cargo de la seguridad y no que condene a su sociedad a ir a comprar armas para defenderse”, como proponen los libertarios, además de que representa al único espacio que, dijo, “defiende la soberanía, no rifando nuestra moneda ni poniendo la bandera de otro país en nuestro Banco Central”.
“Tengo el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita”, afirmó Massa y reiteró que UxP es además la única expresión que tiene a la “educación pública y el federalismo como mirada central del proyecto de desarrollo”.
Qué había declarado como arrepentido Chediack en la causa de los Cuadernos
El empresario que falleció hoy tras un accidente en una avioneta en San Luis fue uno de los que declaró en la causa por las anotaciones de Centeno

Juan Chediack fue uno de los empresarios que declaró como arrepentido en la causa de los cuadernos de la corrupción y relató cómo pago coimas durante el kirchnerismo para tener negocios de obra pública. A los 69 años, Chediack falleció hoy tras el accidente en una avioneta que sufrió ayer en San Luis y que lo había dejado con pronóstico reservado.
Derechos humanos, convivencia democrática, vivienda y ambiente fueron los temas adicionales elegidos por el público para los debates presidenciales
Fueron los ejes más votados luego de una instancia de participación ciudadana implementada por la Cámara Nacional Electoral a través de su sitio web. Se agregan a los otros cuatro ya fijados para los encuentros del 1 y 8 de octubre

Derechos humanos y convivencia democrática por un lado, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente por el otro, fueron los dos ejes temáticos adicionales más elegidos por la ciudadanía para los dos debates presidenciales que tendrán lugar el 1 y 8 de octubre, luego de una votación por Internet a través de un formulario específico habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Fueron los que obtuvieron más votos – casi 58% el primero, y 18,6% el segundo- de siete temáticas preestablecidas, al cabo de 48 horas en las que estuvo habilitado el sitio oficial del Debate 2023, entre el jueves y el sábado pasados.
Axel Kicillof: “No venimos ni con motosierra ni con dinamita, venimos con obras”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aprovechó la inauguración un tramo de la autopista Presidente Perón para apuntar contra la oposición y sus propuestas de campaña electoral.
“No venimos ni con motosierra ni con dinamita, venimos con obras, hospitales, rutas, cuenta DNI y trabajo”, afirmó el mandatario provincial en su discurso
Además, el dirigente provincial manifestó: “Hoy vemos a un candidato decir que ‘le va a dejar las grandes obras a un negocio privado’, eso ya lo hizo Macri, ya fracasó con eso, no volvamos a cometer mil veces los mismos errores. No vamos a tener autopistas, no vamos a tener hospitales, lo demuestra la historia”.
Por su parte, Kicillof reconoció todo lo que “falta” por hacer y pidió que lo acompañen 4 años más: “Sabemos que hay deudas, es mucho lo que falta, tenemos que completar esta ruta y otras tantas”.
“Lo que pedimos en la provincia de Buenos Aires es un acompañamiento, con la tranquilidad y la certeza que nos da haber hecho en estos 4 años todo lo que no se hizo años anteriores, y también con el compromiso de hacer todo lo que falta”, dijo.
Leandro Zdero habló luego de vencer a Capitanich: “Conmigo se terminaron los piquetes y los Estados paralelos”
Horas después de su victoria, el gobernador electo de JxC repasó las claves del triunfo, dio su visión de las elecciones presidenciales y explicó por qué el caso Cecilia Strzyzowski influyó en la derrota del Frente Chaqueño

(Desde Resistencia, Chaco) Los gritos y aplausos en el lobby del Hotel Amérian, de Resistencia, anuncian la llegada de Leandro Zdero (52). Es la madrugada del lunes 18 de septiembre y los festejos en el búnker de Juntos por el Cambio, ubicado justo enfrente, acaban de terminar. El nuevo gobernador electo de la provincia de Chaco cruza la calle y, después de saludar y abrazarse con distintas personas, sube al primer piso para conversar con los medios.
Ricardo Quintela: “El kirchnerismo no existe, la misma Cristina lo dice”
El gobernador de La Rioja se pronunció sobre el discurso de la oposición, que apunta a “eliminar” el espacio oficialista. Además, se refirió al presidente de la Nación y aseguró que “hay un peronismo conducido por Alberto Fernández”
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, habló este lunes de la interna del frente oficialista Unión por la Patria, de las posibilidades de su candidato presidencial y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y apuntó contra Javier Milei por su “inestabilidad emocional”.