El Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones cubre las demandas del sistema sanitario provincial y mantener un stock ideal de reservas de sangre es fundamental, en especial para los casos de grupos sanguíneos de factor 0 positivo y 0 negativo. Por ello, convoca a la comunidad a fortalecer la donación voluntaria, ya que es la forma más segura de garantizar un óptimo stock de hemo componentes sin requerir donantes dirigidos.
En junio las jornadas de donación serán en los siguientes lugares:

Puerto Iguazú
03 de junio: Salón AHGAI, de 08 a 16 horas.
Posadas
07 de junio: (lugar a confirmar) de 08 a 16 horas.
10 de junio: Banco de Sangre Central, de 08 a 12 horas.
15 de junio: Colegio San Basilio Magno, de 08 a 16 horas.
Oberá
10 de junio: Instituto Adventista, de 08 a 16 horas.
16 de junio: Unidad Penitenciaria II, de 07 a 12 horas.
25 de Mayo
24 de junio: CIC 25 de Mayo, de 08 a 16 horas.
La Comunidad Educativa de la Universidad Católica de Santa
Fe se informaron sobre donación órganos y tejidos
Con el objetivo de continuar con la sensibilización sobre la donación de órganos y
tejidos el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes Misiones (CUCAIMis)
visito la Universidad Católica de San Fe con un stand informativo donde alumnos de diferentes carreras, docentes y personal administrativo durante la tarde se sumaron a la propuesta e indagaron sobre la temática.
Consultaron sobre la ley Justina y su alcance, los pasos de la donación y el trasplante dentro de los hospitales y se hizo hincapié en que se charle sobre la temática con la familia, “que muchas veces la negativa de los familiares a la donación de órganos, es porque, es un tema que no se habla o no se discute en el ámbito familiar, no se habla de la muerte, se piensa que nunca les va pasar y además se suma el desconocimiento y acceso limitado a la información sobre el diagnóstico de muerte encefálica, lo que genera una barrera para la comprensión del diagnóstico y en consecuencia a la donación de órganos”, explicaron las profesionales.
La próxima mesa informativa se realizará el 9 de junio por la mañana en el Módulo de Farmacia.
La actividad fue llevada a cabo por la Prof. Carmen Oviedo y la Lic. Karina Cañete de Los Servicios de Comunicación y Docencia del CUCAIMis del Ministerio de Salud Pública.